Novedades:

ACLARATORIA SOBRE BIENES PROPIOS

ACLARATORIA SOBRE BIENES PROPIOS


Nosotros, Carlos Eduardo Pérez y María Elena González, ambos mayores de edad y domiciliados en esta ciudad, declaramos formalmente: Con el fin de solucionar entre nosotros, cualesquiera diferencias provenientes de relaciones económicas, sociales o de cualquier comunidad de intereses que pudieren existir entre los dos (2), claramente hacemos constar que los bienes Muebles e Inmuebles, valores y demás objetos que forman el patrimonio de cada uno, tanto en Venezuela como en Europa, son independientes por completo y no tiene el uno contra el otro, derechos o acciones algunas sobre dichos bienes. No hay reclamaciones de una parte a la otra de ninguna clase y nada quedamos a debernos por las razones ya expresadas y tampoco por cualquier otro aspecto.


Así lo decimos y otorgamos ante Notario Público en esta ciudad de Caracas, en donde se hacen dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, el día 15 del mes de agosto del año 2024.


Firmas.


Objetivo del Documento

El escrito judicial denominado “Aclaratoria sobre Bienes Propios” es un documento formal utilizado para declarar y dejar constancia de la separación de bienes entre dos partes, en este caso, Carlos Eduardo Pérez y María Elena González. La principal función de este documento es esclarecer que los bienes de cada parte son independientes y que no existe ningún derecho o reclamación de una parte sobre los bienes de la otra.


Contenido y Función Jurídica

Identificación de las Partes:

Carlos Eduardo Pérez y María Elena González son identificados como las partes involucradas. Ambos son mayores de edad y domiciliados en la misma ciudad, en este caso, Caracas.

Declaración Formal:

Se establece que los bienes muebles e inmuebles, así como los valores y objetos pertenecientes a cada una de las partes, tanto en Venezuela como en Europa, son completamente independientes. Esto significa que cada parte mantiene la propiedad y el control total sobre sus respectivos bienes.

Renuncia de Reclamaciones:

Ambas partes renuncian a cualquier derecho o reclamación sobre los bienes de la otra. En otras palabras, se declaran mutuamente que no tienen ninguna obligación o deuda pendiente respecto a los bienes y patrimonios del otro.

Formalización del Documento:

El acuerdo se formaliza ante un Notario Público en la ciudad de Caracas. Se menciona que se han hecho dos ejemplares del documento con el mismo contenido y efecto legal, indicando la fecha de su otorgamiento.

Implicaciones Jurídicas

Separación de Patrimonios: La declaración asegura que cada parte sigue siendo responsable únicamente de sus bienes, evitando futuros conflictos sobre la propiedad y los derechos relacionados con los bienes mencionados.

Prevención de Litigios: Al establecer claramente que no hay reclamaciones ni deudas entre las partes, el documento sirve para prevenir disputas legales futuras sobre los bienes mencionados.

Validez Legal: La firma ante Notario Público otorga validez legal al documento, haciendo que tenga efectos jurídicos reconocidos en caso de cualquier disputa o necesidad de prueba en el futuro.

En resumen, el documento busca prevenir conflictos y establecer de manera clara e inequívoca la independencia y autonomía de los bienes de cada parte.