Novedades:

SOLICITO COPIAS AL MINISTERIO PÚBLICO.

CIUDADANA:

FISCAL (Número) DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL PENAL DEL ESTADO XXXXXXX.

SU DESPACHO.-

Yo, JUAN PEREZ, venezolano, portador de la cédula de identidad Nº V-12.345.678, abogado, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 98765, en mi carácter de TECNICO DEFENSOR PRIVADO, consagración constituida en acto de nombramiento que se me hiciera en fecha 10 de Mayo de 2023 y que riela al folio 15 de las actuaciones del asunto del ciudadano PEDRO LOPEZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, y plenamente identificado en la causa signada con el nombre ASUNTO PEDRO LOPEZ, ante usted, con el debido respeto acudo a fin de efectuar solicitud.

Solicito en este acto al Despacho de la Vindicta Pública que me sean expedidas COPIAS SIMPLES de la totalidad del expediente distinguido ASUNTO PEDRO LOPEZ, nomenclatura de esa digna oficina para fines legales pertinentes de mi competencia.

Es justicia que espero merecer en Maracaibo a la fecha de su presentación.

JUAN PEREZ
Abogado



El escrito judicial anterior es una solicitud formal dirigida a una Fiscalía del Ministerio Público para la expedición de copias simples de un expediente penal. Vamos a desglosar cada parte en términos jurídicos:

1. Identificación del Solicitante y su Carácter Legal

Identificación del abogado solicitante: El abogado, Juan Pérez, se identifica plenamente, incluyendo su cédula de identidad y su número de inscripción en el Instituto de Previsión Social del Abogado (IPSA), lo cual es necesario para validar su legitimación activa en el proceso.

Carácter del abogado: Se indica que actúa como Técnico Defensor Privado, es decir, como abogado defensor de un imputado en un proceso penal. El abogado ha sido formalmente designado para representar al ciudadano Pedro Lopez en este caso.

2. Identificación del Caso

Identificación del caso y del imputado: Se menciona el nombre del imputado (Pedro Lopez) y la nomenclatura o identificación específica del expediente, aunque en este caso se ha utilizado un nombre genérico (ASUNTO PEDRO LOPEZ). Esto es crucial para que la Fiscalía pueda localizar el expediente en cuestión.

3. Solicitud de Copias Simples

Solicitud de copias: El abogado solicita formalmente que le sean entregadas copias simples (no certificadas) del expediente penal completo. Las copias simples son fotocopias del expediente sin la certificación oficial de autenticidad, pero que pueden ser utilizadas por el abogado para preparar la defensa, revisar pruebas, analizar el desarrollo del proceso, entre otros fines legales.

4. Finalidad de la Solicitud

Motivación legal: Aunque no se especifican en detalle, las copias se solicitan para fines legales pertinentes relacionados con las funciones del abogado defensor, como preparar estrategias de defensa, presentar escritos o conocer el estado del proceso penal.

5. Estructura Formal y Legalidad

Formalismo jurídico: El escrito sigue una estructura formal estándar en la práctica legal, empezando por la identificación del destinatario (la Fiscalía), seguido de la exposición de los hechos (el nombramiento del abogado, identificación del caso) y culminando con la solicitud específica.

Cortesía y respeto: Como es habitual en los escritos judiciales, se utiliza un lenguaje respetuoso y formal, dirigido a una autoridad (la Fiscalía) en el marco de un proceso penal.

6. Contexto y Objetivo

Contexto procesal: Este escrito se enmarca dentro del proceso penal donde el abogado defensor requiere acceso a la documentación del expediente para ejercer adecuadamente la defensa de su cliente. La solicitud de copias es una diligencia común y necesaria para que el defensor pueda tener una visión completa del caso.

Objetivo: El objetivo final es obtener la información necesaria para ejercer la defensa legal de Pedro Lopez, asegurando que se cumplan con las garantías procesales y derechos de defensa.

Este tipo de escritos es fundamental en la práctica del derecho penal, donde el acceso a la información del expediente es clave para la correcta defensa del imputado.